José Luis Grados. (Lima, 1977). Poeta y escritor. Licenciado en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la especialidad de Lengua y Literatura. Cuenta con estudios de Maestría en Educación, con mención en Docencia Universitaria. En el 2012, publicó su primer poemario: Describiendo sentimientos. En el año 2013, sus poemas fueron publicados en el libro Todas las voces. Muestra de poesía Mundial. Asimismo ese año publicó un breve cuento en el libro Tendiendo puentes. Muestra de cuento peruano. Actualmente se dedica a la docencia.
         LA
SOLEDAD DE MI PADRE
      Cuando inclina su cabeza,
       el mundo en mi pecho reposa.
          oigo la voz del mar, llamándome…
                 Julio Ortega
                       En los ojos de mi padre 
             hay silencio y al lado de su
quietud
                       siento el andar
                                 de su
desconsuelo. 
                        No hay sombras, ni
cansancio
              en su rostro, pero un perverso
olvido
              va caminando 
                                en sus rendidos
                                pies.
                        Yo lo observo, lo
acaricio,
               él se toca la frente  
                        y un pretérito recuerdo 
                                                       
c
                                                            
a
                                                                 
e
                                                        entre mis manos. 
                        Así es mi padre,
                tantos  años 
juntos  
                y aún no he aprendido
                                        a
encontrarlo.
                VIDA EFÍMERA
                            No
se puede amar lo que tan rápido fuga.
                          
Ama rápido, me dijo el sol.
                                      José
Watanabe 
       
Las agujas del tiempo 
                  avanzan 
                  silenciosamente.
                  No duermen,
                  no tienen sombra, 
                  y sin darnos cuenta
                  nos van cubriendo
                                   de hojas secas. 
                   A
veces me detengo
                    a mirar  mis manos,
                    y comienzo a escribir
                    en la pared de mi silencio
                    aquellas cosas
                    que me esperaron 
                                          siempre.  
                    Me siento, me levanto.
                    Tengo miedo a descansar 
                    y no despertar.
                    En verdad,
                    nadie vuelve a ser 
                    como antes,
                    aunque los árboles 
                    florezcan  
                    y  mis ojos 
                                 te hablen. 
                   EL NIÑO DEL CASCO
                                               
         Antes, cuando quería
dormir
                                                      
contaba ovejitas,
                                                     
ahora, cuento las guerras
                                                    
de los días pasados.     
                                                     
       Elisabeth  Hackel
                 Se escucha el tambor 
                                                  
de la guerra 
                                                  
en el medio oriente.  
                   Niños indefensos
                   marchan hacia el feroz
                   desierto,     
                   dejando su infancia     
                   atrás.                             
                                                        Ellos
no saben
                                                    
   que sus verdes ilusiones
                    serán bombardeadas
                    y despedazadas,
                    y como único refugio
                    tendrán
                    un vetusto ataúd.
                    Aquellos niños
                    no verán más
                                       las 
alfombras
                         mágicas
                                   revolotear.
    RUEDA, RUEDA EL BALÓN
                                                            
Juega con la tierra
                                                         
        como con una pelota…
                                                                
       Blanca Varela.
                          La ilusión va rodando
                          en la grama,
                          y tú  estás jugando
                          en ese  gran verdor:
                          vas rápido,
explosivo,
                          juegas a no perder. 
                          Los contrarios te
vociferan,
                          te golpean, porque
                          vas controlando
                          el  áspero balón,
                          y con él vas anotando
                          y matando tristezas.
                             El  reloj extranjero
                             avanza  despacio
                             y  tus ágiles pies
                             se  van 
cansando.
                            Por fin, se escucha
                            el último silbido
de la noche:
                            hay silencio,
                            silencio en los
rostros
                            porque
                                  los has
                                         derrotado.





 
